La naturaleza es vida: el aire que respiras, el agua que tomas o los alimentos que comes, todo proviene de la naturaleza.
La naturaleza es vida: el aire que respiras, el agua que tomas o los alimentos que comes, todo proviene de la naturaleza.
Desde 1989 trabajamos en el Perú para protegerla y promover el desarrollo sostenible.
Programmas

Paisajes sostenibles
Nos enfocamos en desarrollar modelos de conservación autosostenibles, escalables y adaptables a diferentes ecosistemas, para hacer frente al cambio climático.
Los paisajes sostenibles promueven la conservación de espacios terrestres o marinos de alta biodiversidad con incentivos y políticas que generen alternativas económicas sostenibles a gran escala para contrarrestar la deforestación, permitiendo a la humanidad proteger la naturaleza y al mismo tiempo aportar al desarrollo sostenible de quienes habitan en estos espacios.

Pueblos indígenas
Colaboramos con los Pueblos Indígenas y las comunidades locales para conservar la Amazonía y generar oportunidades de desarrollo sostenible.
Los pueblos indígenas tienen un rol importante e imprescindible en la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático. A través de su cosmovisión, conocimiento y liderazgo se busca promover estrategias de conservación que impacten de manera positiva en sus vidas.
Los principales ejemplos de éxito en la conservación de la naturaleza están protagonizados por los pueblos indígenas. Apoyar y reforzar la gobernanza de los territorios indígenas es también una forma de proteger ecosistemas irrecuperables, ya que la cultura de estos pueblos valora el bosque en pie y ha desarrollado, a lo largo de muchas generaciones, una serie de prácticas de gestión sostenible de los recursos naturales en sus territorios.

Océanos
Los océanos son el origen y el motor de la vida en el planeta, pero están seriamente amenazados. Trabajamos para conservar y gestionar los espacios oceánicos críticos para el bienestar de las personas y la Tierra.
Los gigantescos océanos de la Tierra, considerados durante mucho tiempo como un suministro infinito de alimentos y un depósito sin fondo para nuestros residuos han sido llevados al límite.

Negocios sostenibles
Trabajamos para mejorar la manera en la que se hacen negocios en el Perú, ayudando a empresas a desarrollar modelos sostenibles, que generen beneficios para la gente y la naturaleza.
En Conservación Internacional estamos convencidos que la gente que vive en los lugares con mayor diversidad biológica y cultural, como la Amazonia del Perú, pueden fortalecer su resiliencia al cambio climático, mejorar sus medios de vida y seguridad alimentaria, a la vez que conservan los sistemas naturales que les permiten desarrollarse. Por ello, trabajamos con comunidades, empresas, organizaciones y gobiernos para generar oportunidades de negocio sostenibles, que generen bienestar para las personas e impactos positivos para el medio ambiente.

